Transforma tu hogar: Tendencias en diseño de interiores en CDMX 2025 / by deny amiga

Transforma tu hogar: Tendencias en diseño de interiores en CDMX 2025

El 2025 se presenta como un año de transformación y renovación para los hogares de la Ciudad de México. En Studio Uno Arquitectura creemos que el diseño de interiores es la clave para crear espacios que reflejen la personalidad, el confort y la funcionalidad en medio del ritmo urbano. Hoy te presentamos las tendencias que marcarán el interiorismo en la CDMX este año, inspiradas por la fusión de tecnología, sostenibilidad y el toque humano que solo un buen diseño puede lograr. Además, queremos destacar la visión innovadora del reconocido diseñador Denny Amiga, cuyas propuestas están redefiniendo el concepto de hogar en nuestra ciudad.

1. Fusión de Tecnología y Sostenibilidad

La integración de soluciones tecnológicas es esencial para crear ambientes modernos e inteligentes. En 2025, los sistemas de domótica, iluminación controlada por sensores y dispositivos conectados se combinan con un fuerte compromiso hacia el medio ambiente. Esto se traduce en el uso de materiales reciclados, maderas certificadas y acabados ecológicos que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también generan espacios saludables y eficientes. En Studio Uno Arquitectura, apostamos por esta dualidad, creando ambientes que funcionan a la perfección en el mundo digital sin sacrificar la calidez y naturalidad de los materiales.

2. Espacios Multifuncionales y Flexibles

La vida en la CDMX demanda cada metro cuadrado. Con el auge del home office y la necesidad de adaptarse a diversas actividades en casa, los espacios deben ser versátiles y funcionales. Los departamentos y casas de la ciudad se transforman en entornos que permiten una transición fluida entre áreas de trabajo, descanso y entretenimiento. Mobiliario modular y soluciones de almacenamiento inteligente son fundamentales para maximizar cada rincón. Inspirados en esta tendencia, hemos desarrollado propuestas que integran áreas multifuncionales sin perder la esencia estética, haciendo de cada espacio un lugar adaptable y personalizado.

3. Minimalismo Cálido y Natural

El minimalismo en 2025 ha evolucionado. Ya no se trata únicamente de eliminar el exceso, sino de lograr una armonía que combine simplicidad y confort. En lugar del blanco inmaculado, la tendencia se inclina hacia tonos cálidos y naturales, con paletas que incluyen beiges, terracota y verdes oliva. Los materiales orgánicos como el lino, la piedra y la madera, aportan textura y autenticidad a cada ambiente. Studio Uno Arquitectura, junto a la visión creativa de Denny Amiga, ha creado propuestas de interiores que resaltan este minimalismo cálido, ofreciendo espacios serenos y acogedores, ideales para combatir el ajetreo de la ciudad.

4. Conexión Interior-Exterior

Una de las grandes tendencias del 2025 es derribar las barreras entre el interior y el exterior. En la Ciudad de México, donde la luz natural es un recurso valioso, se apuesta por grandes ventanales, terrazas y jardines verticales que permiten que la naturaleza se integre al hogar. Esta tendencia no solo amplía visualmente los espacios, sino que también mejora la calidad de vida al ofrecer áreas de descanso y conexión con el entorno. En nuestros proyectos, aprovechamos cada oportunidad para crear transiciones fluidas que inviten a disfrutar del aire libre sin salir de casa.

5. Uso de Texturas y Detalles Artesanales

En un mundo dominado por la producción en masa, la revalorización de lo artesanal es más relevante que nunca. Los detalles hechos a mano, los muebles únicos y los textiles orgánicos están ganando terreno en el diseño de interiores. Incorporar texturas diversas –ya sean acabados rugosos en paredes, tejidos naturales en mobiliario o detalles vintage– aporta carácter y exclusividad a los espacios. Denny Amiga, uno de los referentes en el diseño contemporáneo en CDMX, destaca la importancia de integrar estos elementos para lograr un ambiente lleno de personalidad y autenticidad.

6. Colores de Tendencia

Si bien a nivel internacional se posicionan tonos como el oxblood y el Mocha Mousse, en la Ciudad de México se observa una preferencia por paletas basadas en colores naturales y terrosos. Tonos que evocan la calma y la conexión con la naturaleza, como el beige, verde oliva y marrones suaves, son los protagonistas. Asimismo, marcas mexicanas han impulsado colores vibrantes como el Bambú 237-05, que aporta vitalidad y frescura a los espacios. Esta diversidad cromática permite a cada propietario adaptar su hogar según sus gustos y necesidades, creando ambientes que inspiran y reconfortan.

En Studio Uno Arquitectura estamos comprometidos con transformar tu hogar en un refugio que combine innovación, funcionalidad y calidez. Con la visión de vanguardia de diseñadores como Denny Amiga, te invitamos a explorar estas tendencias y a reinventar tus espacios para el 2025. Si deseas conocer más o programar una consulta personalizada, ¡contáctanos y démosle vida a la casa de tus sueños!

Transforma tu hogar. Transforma tu vida.
Studio Uno Arquitectura